Liceo AmƩrica

Reseña histórica

Nuestros OrĆ­genes.

Ā 

El origen del Liceo Politécnico América de Los Andes, se remonta al año 1920. En esa época se denomina Escuela Superior de Hombres Nº 1 y funcionaba en una vieja casona de la calle Papudo 255. Su Director era el Señor Heriberto Rojas D. y contaba con una matrícula de 156 alumnos distribuidos en siete cursos, de Primero a Sexto de Enseñanza Primaria.

En diciembre de 1933 se habilitó el edificio que el Liceo ocupa en la actualidad, ubicado en Chacabuco con Avenida Chile, de construcción sólida y que reunía una serie de condiciones, tales como: gran espacio, numerosas salas de clases, taller de trabajos manuales, gabinete de física y química, cuartel de scout, etc. El año 1950, la Escuela superior de Hombres Nº 1 pasó a denominarse Escuela Nº 1 «América» y continuó impartiendo enseñanza primaria.

En 1987, el Departamento de Educación de la Ilustre Municipalidad de Los Andes, decidió implantar Enseñanza Media Humanista Científico en la escuela, pasando a denominarse Liceo de Hombres América, según Resolución Exenta 907 del 22 de Junio de ese año. El 13 de Marzo de 1995, el establecimiento educacional pasó a denominarse Liceo Politécnico América, por Resolución Exenta Nº 476 de Secretaría Ministerial de Educación.

En 1995, luego de un debate en el que participó toda la unidad educativa se decidió por incorporar Enseñanza Mixta en el liceo, comenzando por 4º año de Enseñanza General BÔsica, la que fue ampliando su cobertura los siguientes años.

Actualmente se cuenta con una superficie superior a los 8.000 mts. cuadrados, impartiendo las especialidades de Construcción y Electricidad, contando con laboratorios muy bien equipados y de primer nivel.

Ā 

Tiempos Actuales.

Ā 

Desde octubre del aƱo 2017, nuestra Unidad Educativa comienza a ser parte de una innovadora instancia de participación entre la empresa Anglo American y la Ilustre Municipal de Los Andes.Ā Ā Fruto de esta cooperación,Ā el aƱo 2018 se inició la implementación del programa ā€œSoy tĆ©cnicoā€ en nuestro establecimiento, el cual estaba dirigido principalmente a instituciones tĆ©cnico-profesionales.

Tras un arduo trabajo, la experiencia adquirida en elĀ programa ā€œSoy tĆ©cnicoā€, elĀ Liceo PolitĆ©cnico AmĆ©rica logró convertirse en un ā€œLiceo Pioneroā€, siendo el primer establecimiento educacional en adoptar este modelo educativo en Chile. El Modelo Pionero busca transformar nuestro liceo de manera progresiva en un Centro de Innovación Pedagógica y Tecnológica, que busca re-imaginar la educación, potenciando el vĆ­nculo con nuestra comunidad, la autonomĆ­a y el liderazgo de los estudiantes, junto con el desarrollo de soluciones a problemas reales.Ā Ā 

Durante este proceso se desarrollaron cuatro pilares esenciales para el funcionamiento de la Unidad Educativa, que ademÔs buscan que los jóvenes fortalezcan sus habilidades socioemocionales, amplíen sus intereses y desarrollen sus talentos.

Ā 

Ā 

Ā 

Ā 

UbĆ­canos

donde quiera

que te encuentres

Scroll al inicio